Iniciativa sobre la seguridad de los destinos (SAFE D)

Iniciativa sobre la seguridad de los destinos (SAFE D)

Mejorar la resiliencia del turismo a escala internacional En un mundo cada vez más complejo e imprevisible, la seguridad es fundamental para el desarrollo sostenible del turismo. La iniciativa sobre la seguridad de los destinos (SAFE D), dirigida por ONU Turismo, es un proyecto internacional para fortalecer la preparación, respuesta y recuperación frente a las situaciones de crisis en los destinos de todo el mundo.

Mediante el establecimiento de asociaciones estratégicas, la creación de capacidad y la orientación política, SAFE-D ayuda a los destinos a anticiparse, gestionar y recuperarse de las crisis, ya sean desastres naturales, emergencias sanitarias, situaciones de inestabilidad geopolítica o amenazas a la seguridad.

Al fomentar la cooperación internacional y el intercambio de mejores prácticas, SAFE D garantiza que los destinos estén mejor equipados para proteger a los viajeros, las empresas y las comunidades y a afianzar la confianza en el sector turístico.

Principales esferas de interés

Preparación ante las crisis y alerta temprana

  • Reforzar los sistemas de evaluación y vigilancia de los riesgos.
  • Mejorar los mecanismos de alerta temprana para prever las crisis relacionadas con el turismo.

Respuesta y coordinación ante situaciones de emergencia

  • Desarrollar estrategias eficaces de comunicación de crisis para mantener informados a viajeros e interlocutores.
  • Mejorar la coordinación de múltiples partes a escala local, nacional e internacional.

Recuperación después de las crisis y resiliencia

  • Apoyar a los destinos para recuperar su reputación y su economía.
  • Integrar estrategias de resiliencia a largo plazo en la gobernanza del turismo.

Normas y reglamentos en materia de seguridad del turismo

  • Prestar asistencia a los Estados Miembros para que actualicen las políticas en materia de seguridad del turismo.
  • Armonizar los marcos nacionales con las mejores prácticas internacionales.

Policía turística y cooperación en materia de aplicación de la ley

  • Reforzar el papel de las unidades de policía turística para garantizar la seguridad y protección de los viajeros.
  • Promover los marcos de colaboración entre las autoridades locales, las fuerzas del orden y el sector turístico.
  • Desarrollar programas de formación para las unidades de policía turística sobre respuesta a las crisis, sensibilización cultural y asistencia al visitante.
  • Impulsar el uso de tecnología y soluciones inteligentes para las unidades policiales a fin de aumentar la protección de los visitantes.

Intercambio de conocimientos y creación de capacidad a nivel internacional

  • Organizar talleres regionales y mundiales sobre la gestión de crisis en el sector turístico.
  • Facilitar el aprendizaje entre pares y el intercambio de conocimientos dirigido por expertos.

Iniciativas recientes y en curso

White Paper on Security and Safety in the Tourism Sector (Libro blanco sobre la seguridad en el sector turístico)

En colaboración con la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África (AUDA-NEPAD) y la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMAO), ONU Turismo elaboró un libro blanco en tres volúmenes para proporcionar a los gestores de destinos, los responsables de la formulación de políticas y los interlocutores del sector orientaciones exhaustivas sobre la gestión de riesgos, la preparación ante las crisis y la seguridad en el turismo. El libro blanco contiene mejores prácticas y casos de estudio internacionales, con especial atención a la región africana y sus dificultades específicas.

Talleres de seguimiento en línea con Estados Miembros africanos

Tras la publicación del libro blanco, ONU Turismo organizó una serie de talleres en línea con los Estados Miembros africanos para:

  • Fomentar el intercambio de conocimientos sobre seguridad en el turismo y gestión de crisis.
  • Fortalecer la capacidad institucional mediante debates específicos y sesiones dirigidas por expertos.
  • Formular recomendaciones prácticas adaptadas a la realidad de la seguridad del turismo en África.

SAFE-D Europe: Fortalecer la gestión de crisis en el turismo europeo

A partir de la iniciativa mundial SAFE-D, ONU Turismo presentó SAFE-D Europe en colaboración con Chequia y otros socios clave para reforzar la resiliencia en los destinos turísticos europeos. SAFE-D Europe se centra en la preparación, respuesta y recuperación frente a las situaciones de crisis mediante un enfoque en tres fases:

  • Antes de la crisis: Evaluación de riesgos, mecanismos de alerta temprana y preparación de los destinos.
  • Durante la crisis: Coordinación de la respuesta, comunicación de emergencia y gestión de incidentes.
  • Después de la crisis: Estrategias de recuperación, gestión de la reputación y fomento de la resiliencia.

SAFE-D Europe sirve de modelo regional para la preparación ante las crisis en el turismo y puede ampliarse e inspirar iniciativas similares en otras regiones. 

Por qué la seguridad es importante para el futuro del turismo

Garantizar la seguridad no consiste únicamente en mitigar los riesgos: es esencial para la competitividad de los destinos, el crecimiento sostenible y la confianza de los viajeros.

A medida que el turismo internacional sigue creciendo, adoptar medidas de seguridad proactivas y prepararse ante las situaciones de crisis es más importante que nunca. A través de SAFE-D, ONU Turismo se compromete a ayudar a los destinos a afrontar los riesgos que vayan surgiendo y a construir un futuro más seguro y resiliente para el turismo en todo el mundo.

Para más información sobre la iniciativa de seguridad de los destinos y sobre las posibilidades de colaboración, póngase en contacto con el Departamento de Desarrollo Internacional y Cooperación (IDC) de ONU Turismo: idc@unwto.org