
Día Mundial del Turismo 2024

27 de septiembre de 2024 | Tiblisi, Georgia
¡Únase a la celebración! #WTD24

Jueves 26 de septiembre | |
14:00 – 16:00 | Excursiones por el casco antiguo de Tiflis (Salida desde el Párrafo Plaza de la Libertad, a Luxury Collection Hotel) |
20:00 – 22:00 | Recepción de bienvenida ofrecida por el Viceprimer Ministro de Georgia (Lugar: Palacio de Ceremonias Estatales) |
Viernes 27 de septiembre Lugar: hotel Paragraph Freedom Square, luxury collection hotel | |
10:00 | Café de bienvenida |
11:00 – 11:35 | Ceremonia inaugural y discurso de bienvenida
|
11:35 – 11:50 | Discurso de apertura: «El camino a la armonía: el turismo como catalizador de la paz»
|
11:50 – 13:15 | Diálogo ministerial de alto nivel: «Cómo tender puentes a través del turismo» El turismo es mucho más que un motor económico; es un potentísimo instrumento para favorecer el entendimiento entre naciones, el intercambio cultural y la paz en el mundo. En un contexto internacional cada vez más dividido por las tensiones geopolíticas, las disparidades económicas y los malentendidos culturales, el turismo ofrece una oportunidad excepcional para acercar posiciones y crear vínculos duraderos. En la sesión van a coincidir dirigentes políticos y responsables de la formulación de políticas, para debatir y definir estrategias en las que emplear el potencial del turismo para promover la paz y la unidad.
Ponentes:
|
13:15 – 13:30 | Discurso: Fomentar la paz y el progreso a través del turismo
|
13:30– 15:00 | Almuerzo |
15:00 – 15:05 | Ceremonia oficial de entrega de la guía «Turismo y negocio: invertir en Georgia»
|
15:05 – 15:15 | Presentación de la guía «Turismo y negocio: invertir en Georgia»
|
15:15 – 15:25 | Presentación: “Oportunidades de inversión en Georgia”
|
15:25 – 16:00 | La perspectiva del sector privado: El turismo como motor de la paz mundial A medida que el turismo internacional sigue creciendo, el papel del sector privado para promover unas interacciones pacíficas, el desarrollo sostenible y la estabilidad económica cada vez es más significativo. Este debate pretende analizar el potencial y la responsabilidad del sector privado y aprovechar sus puntos fuertes y su capacidad para promover la paz y la estabilidad a través del turismo. Moderadora: Natalia Bayona, Directora Ejecutiva, ONU Turismo
|
16:00– 16:15 | Descifrando el futuro del turismo resiliente
|
16:15 – 16:45 | Sacar partido a la innovación y cultivar el talento en pro de la paz En el mundo interconectado actual, el turismo tiene un potencial inmenso para contribuir a la paz mundial. Sin embargo, explotar ese potencial requiere enfoques alejados de los tradicionales; requiere innovación, talento y espíritu emprendedor. El emprendimiento en el sector turístico es un factor fundamental de innovación y desarrollo económico. Alentar la iniciativa empresarial, sobre todo en destinos emergentes y zonas posconflicto, puede contribuir a estimular las economías locales y a crear oportunidades para que las comunidades prosperen. Moderador: Antonio López de Ávila, Director de Innovación, Educación e Inversiones, ONU Turismo Ponentes:
|
16:45 – 17:15 | Diálogo sobre la Educación en Turismo para la Paz Moderadora: Cordula Wohlmuther, Directora Regional de Europa (en funciones), ONU Turismo Ponentes:
|
17:15 – 17:30 | Día Mundial del Turismo de 2025: Malasia toma el relevo
|
17:30 | Discursos de clausura |
20:00 | Cena de gala ofrecida por el Primer Ministro de Georgia (by invitation only) |
Sábado 28 de septiembre | |
12:30 - 18:00 | Visita técnica y actividades lúdicas (Lugar: Château Mukhrani) |

El turismo une a las personas.
En este Día Mundial del Turismo reflexionamos sobre la profunda conexión entre el turismo y la paz.
El turismo sostenible puede transformar las comunidades, al generar puestos de trabajo, fomentar la inclusión y fortalecer las economías locales.
Como valora y preserva el patrimonio cultural y natural, puede ayudar a reducir las tensiones y alimentar la convivencia pacífica.
El turismo también puede promover la interdependencia económica entre vecinos, y alentar la cooperación y el desarrollo pacífico.
Al mismo tiempo, el turismo amplía horizontes. Cada persona que viaja puede oficiar de embajadora, e interactuar respetuosamente con la población local reconociendo nuestra diversidad y nuestra humanidad común y los valores que nos unen a todos.
Celebrando el turismo, viajemos con sentido de la responsabilidad, tendamos puentes y promovamos el respeto mutuo entre culturas y naciones.
Juntos podemos aprovechar el potencial que tiene el turismo para promover la paz y la prosperidad en beneficio de todos.
Juntos por la paz: Declaración del Comité Mundial de Ética del Turismo con motivo del Día Mundial del Turismo 2024
El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) acoge con beneplácito la decisión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de designar “El turismo y la paz” como el tema para el Día Mundial del Turismo 2024. El tema es particularmente oportuno a la luz del clima mundial actual de conflicto y división.

País anfitrión - Georgia

Celebra con nosotros el Día Mundial del Turismo 2024 #WTD24
