
Estrategia de inversiones
En 2019, ONU Turismo incorporó la cartera de inversiones con carácter de área estratégica de trabajo al objeto de promover el turismo a través de servicios, tanto tradicionales como innovadores, en apoyo a las inversiones en aras de la competitividad y sostenibilidad del sector turístico.
Los objetivos principales son:
- mejora del acceso a la financiación y las inversiones al poner en contacto a los principales actores del sector turístico con las fuentes de capital público y privado;
- promoción de inversiones que impulsen el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad;
- fomento de mecanismos de inversión sostenible mediante la colaboración entre las principales partes interesadas, con miras a la movilización de recursos con resultados positivos en el turismo.
Los servicios de apoyo a las inversiones de ONU Turismo abarcan diferentes áreas de colaboración, al objeto de fomentar una interacción eficaz con los diversos actores que operan en el sector y potenciar la obtención de resultados óptimos.

1. Red de inversores
- Acuerdos de cooperación multilateral: facilitar las alianzas y los acuerdos entre múltiples países u organizaciones internacionales, con vistas a optimizar la inversión en turismo. Esto abarca las colaboraciones relacionadas con la investigación de tendencias y nichos, la actualización de políticas, la identificación de oportunidades y la obtención de financiamiento. Para más información puede consultar la serie de ONU Turismo, Tourism Doing Business, cuyas ediciones se han preparado en colaboración con CAF.
- Asociaciones público-privadas (APP): fomentar la colaboración entre los sectores público y privado para poner en común recursos y conocimientos especializados, con el fin de invertir en turismo sostenible. Estas asociaciones mejoran la gestión y la promoción de los destinos, favorecen las alianzas estratégicas, promueven proyectos de inversión conjunta y ponen en marcha iniciativas de fortalecimiento de capacidades.
2. Promoción de las inversiones
- Eventos especializados en inversión tanto virtuales como presenciales: organizar foros, sesiones informativas y seminarios web en línea para facilitar a inversores, funcionarios gubernamentales y partes interesadas, la celebración de deliberaciones sobre las oportunidades y los retos presentes en el ámbito de las inversiones en el sector turístico.
- Conocimientos sobre inversiones y orientaciones en materia de inversión extranjera directa (IED): proporcionar orientación e información sobre las mejores prácticas en materia de inversión, principalmente a través de orientaciones sobre inversión extranjera directa (IED), con el fin de ayudar a los países a atraer y gestionar con eficacia las inversiones. Conozca mejor nuestras asociaciones.
3. Movilización de inversiones
- Servicios de enlace con fuentes de inversión: facilitar el contacto entre inversores potenciales y proyectos turísticos a través de servicios como el suministro de información y la optimización del proceso de inversión con los Estados Miembros.
- Ampliación del abanico de fuentes de inversión: brindar apoyo al desarrollo de proyectos de inversión mediante la identificación de oportunidades y la promoción de proyectos turísticos viables entre los inversores potenciales.
- Mecanismos de inversión: prestar asistencia a los países, mediante la aportación de conocimientos técnicos y la información sobre buenas prácticas, en la puesta en marcha de mecanismos de inversión eficaces, como fondos de inversión, incentivos y regulaciones, con miras a movilizar capital del sector privado en pro del desarrollo turístico.
Para más información póngase en contacto con: investments@unwto.org.
Durante el año 2023, ONU Turismo centró su atención en el turismo y las inversiones ecológicas, lo que es un fiel reflejo del consenso creciente entre las partes interesadas del sector turístico, a saber, que el futuro del sector dependerá de su capacidad para equilibrar las necesidades de las personas, el planeta y la prosperidad. Este compromiso culminó con las celebraciones del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Con arreglo a ese enfoque se establecieron los criterios del nuevo Marco mundial de inversión.

- En primer lugar, invertir en las personas: hace ya tiempo que se considera al turismo como un motor económico mundial, generador de oportunidades de empleo significativas e impulsor del crecimiento económico. A medida que el sector evoluciona y se expande, crece el imperativo de garantizar la formación idónea y la capacitación adecuada de la mano de obra, así como su diversidad, ya que estos son aspectos fundamentales para optimizar los resultados a largo plazo, sus efectos sobre la economía y su sostenibilidad.
- Invertir en el planeta: la transformación ecológica del turismo es esencial, no solo para el planeta, sino también para el propio sector, al objeto de impulsar la competitividad y aumentar la resiliencia. Las inversiones ecológicas y la innovación deben desempeñar un papel protagonista en el apoyo a esta transformación y a la transición hacia un desarrollo turístico con bajas emisiones de carbono y un uso eficiente de los recursos.
- Invertir en prosperidad: las inversiones en innovación y digitalización encierran un potencial multiplicador que no solo refuerza los grandes proyectos estratégicos a escala mundial y regional, sino que, además, estimula el desarrollo del turismo y protege el empleo. Las empresas más pequeñas (mipymes) representan alrededor del 80 % de todas las empresas turísticas y precisan de apoyo financiero para la incorporación de soluciones digitales.
Para más información póngase en contacto con investments@unwto.org.

Orientaciones sobre inversiones
La serie de informes Tourism Doing Business es un instrumento de referencia para inversores que proporciona información valiosa sobre la coyuntura de las inversiones en los distintos países y sobre las oportunidades de inversión emergentes. Las publicaciones promueven el replanteamiento de un marco de inversión en el que la educación, la innovación y la sostenibilidad son los pilares fundamentales.
Asociaciones
ONU Turismo fomenta asociaciones estratégicas con el fin de mejorar los marcos de inversión, desbloquear la financiación, apoyar las colaboraciones público-privadas y promover el intercambio de conocimientos, al objeto de impulsar el crecimiento sostenible en el sector turístico.
Informes sobre inversiones en turismo en el mundo (Global reports)
Descubra los informes anuales elaborados por fDi Intelligence en colaboración con ONU Turismo, que ofrecen un análisis en profundidad de las tendencias, las oportunidades y los retos principales relativos a la inversión mundial en turismo. Estos informes constituyen un recurso fundamental para los profesionales del sector, los inversores y los responsables de la formulación de políticas.