
ONU Turismo y las E1 Series unen sus fuerzas para promover la movilidad sostenible y el turismo a través del deporte
El acuerdo lo han firmado el fundador y presidente de las E1 Series, Alejandro Agag, —que, además, ha sido nombrado Embajador especial de ONU Turismo para el deporte—, y Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, el día que la competición recaló en Mónaco.
El memorando de entendimiento que ambas organizaciones han suscrito en Mónaco —epicentro de la movilidad sostenible en el medio marino— pone de relieve su dedicación mutua a la promoción de tecnologías limpias de transporte marítimo. Y, a su vez, apoya el desarrollo del turismo deportivo sostenible en todo el mundo.
El campeonato de E1 se celebra por todo el mundo y visita lugares emblemáticos, como Yeda, Doha o Dubrovnik; pronto viajará a Lagos, en África y el final de la temporada 2025 tendrá lugar en Miami.
El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, afirmó: «La intersección del deporte y el turismo tiene un inmenso potencial para el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y el fomento del intercambio cultural. Nuestro acuerdo con las E1 Series es un paso más para aprovechar ese potencial».
La intersección del deporte y el turismo tiene un inmenso potencial para el desarrollo sostenible, el crecimiento económico y el fomento del intercambio cultural
Durante la firma del memorando junto al Secretario General, el fundador y presidente de las E1 Series, Alejandro Agag, añadió: «Este acuerdo entre las E1 y ONU Turismo es un momento decisivo para el turismo deportivo sostenible. Este reconocimiento que recibo por impulsar la movilidad eléctrica me hace reforzar mi compromiso para demostrar que el deporte puede ser un importantísimo catalizador de un cambio medioambiental positivo. Si combinamos la tecnología eléctrica marina de las E1 con el alcance y la experiencia de ONU Turismo a escala mundial, podemos crear experiencias memorables para los aficionados a la vez que ayudamos a avanzar en la protección de nuestros entornos marinos».
Su nombramiento pone de relieve el empeño del Sr. Agag por impulsar la sostenibilidad en el automovilismo, promoviendo iniciativas que se están en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En concreto, ONU Turismo y las E1 Series colaborarán en iniciativas que contribuyan a la consecución de los ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 9 (Industria, innovación e infraestructura), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 14 (Vida submarina). Juntas, ambas organizaciones se comprometen a concienciar a la población y a promover acciones de conservación marina, dando prioridad a la protección y restauración de diversos ecosistemas costeros y marinos.
El turismo deportivo gana relevancia
Cada año, más de 180 millones de turistas internacionales viajan para asistir a acontecimientos deportivos de todo el mundo, desde torneos mundiales a locales. El deporte conecta a las personas más allá de las fronteras y las culturas y crea experiencias compartidas y legados duraderos.
Con un valor aproximado de 685 000 millones de dólares en 2024 y una tasa de crecimiento anual del 17,5 %, el turismo deportivo es uno de los ámbitos de mayor crecimiento dentro del turismo. Los sectores del turismo y el deporte están estrechamente vinculados por su repercusión social y cultural y por su papel en la diversificación económica y el desarrollo social.
La colaboración entre ONU Turismo y las E1 Series contribuirá a poner de relieve el potencial del turismo deportivo.
Enlaces relacionados
E1 es el primer y único campeonato mundial de embarcaciones totalmente eléctricas acreditado por la Union Internationale Motonautique (UIM), el órgano rector internacional de las actividades de lanchas motoras. El campeonato mundial E1 de la UIM presentado por el PIF (Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita) se creó con la idea de ofrecer un nuevo campeonato de carreras de lanchas motoras, emocionante y competitivo, en el que se emplean tecnologías eléctricas para centrar los esfuerzos en innovaciones que ayuden a proteger y restaurar las aguas urbanas y las zonas costeras.
En el campeonato participan equipos compuestos por un piloto y una piloto. Los equipos compiten en el agua en ciudades emblemáticas de todo el mundo, como Yeda, Doha, Mónaco y Miami, y pertenecen a algunas de las figuras más relevantes del planeta: nombres como Will Smith, Marc Anthony y Steve Aoki, del mundo del entretenimiento, LeBron James, Rafael Nadal, Tom Brady, Virat Kohli y Didier Drogba, de la esfera deportiva o Marcelo Claure, del ámbito empresarial.
Los pilotos de E1 recorren circuitos estrechos y técnicos al volante de las RaceBirds eléctricas.
La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), organismo especializado de las Naciones Unidas, es la principal organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción del desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo. Está integrada por 166 países, 6 territorios, 2 observadores permanentes y más de 500 Miembros Afiliados del sector privado.
Atención a la prensa: comm@unwto.org