
Actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible y Mejora de las Conexiones Aéreas de Guatemala
En colaboración con: Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT)





Objetivo
Actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala
Con objeto de fomentar el turismo sostenible y competitivo en Guatemala, el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2015-2025 se actualizará de un modo coordinado y participativo, que incluirá el examen de la visión del turismo del país y de las actividades pertinentes y dará lugar a una estrategia de aplicación y un plan de acción detallados a corto plazo. En el Plan Maestro nuevo, que abarca el periodo 2026-2035, se abordarán las tendencias y los retos del turismo mundial, como el turismo de experiencias, la transformación digital, el cambio climático, la masificación, la transición energética y la inteligencia artificial, entre otros. Una vez se haya finalizado el Plan Maestro nuevo, se prevén talleres de capacitación para afianzar las capacidades de los agentes clave del turismo (sindicatos, empresas, instituciones y funcionarios públicos), a fin de garantizar la aplicación efectiva de las recomendaciones.
Mejora de las Conexiones Aéreas de Guatemala
El INGUAT requiere una colaboración estratégica destinada a afianzar las conexiones aéreas de Guatemala como parte fundamental de su desarrollo turístico y económico. El objetivo principal de este proyecto es demostrar a las aerolíneas las posibilidades y las oportunidades de mercado que ofrece Guatemala, con el objetivo global de aumentar las conexiones aéreas (y los flujos turísticos) hacia el país.
Dentro del proyecto, se presentará el Informe de Conexiones Aéreas destinado a lograr las metas siguientes:
- Posición de Guatemala como centro neurálgico estratégico: trabajar para que las aerolíneas consideren que Guatemala es un destino prioritario al evaluar las oportunidades nuevas de mercado.
- Establecimiento de nuevas rutas desde mercados clave: facilitar la apertura de rutas aéreas nuevas que conecten Guatemala con mercados estratégicos.
- Aumento de la capacidad de las rutas actuales: promover el aumento de la frecuencia y la capacidad de las rutas hacia Guatemala ya existentes.
- Fomento de una mayor competencia en el mercado: fomentar una participación mayor de las aerolíneas, que podría traducirse en tarifas más competitivas y, por tanto, en un estímulo adicional para el tráfico aéreo.
Puntos destacados
El Secretario General, Zurab Pololikashvili, dio la bienvenida al Director General del INGUAT, Harris Whitbeck, en la Sede de ONU Turismo el 19 de febrero para una visita oficial y para la firma de acuerdos con los que consolidar la aplicación de estos dos importantes proyectos que repercutirán en la región de las Américas.
Manténganse al día...
...de más actualizaciones relativas a nuestros avances para mejorar las conexiones aéreas de Guatemala y actualizar su Plan Maestro de Turismo Sostenible.